null

Carrera Solidaria (Wake up and run)- Coste de la actividad: 2 euros voluntarios.

Relacionada con el área de Deportes y Atención Educativa.

OBJETIVOS

Dar visibilidad a las misiones del mundo, colaborar con la campaña del DOMUND y recaudar
fondos destinados a ellas.
Trabajar los valores del centro, como la solidaridad.

METODOLOGÍA
Aprendizaje y servicio. Los alumnos de 4º ESO han dado visibilidad a esta campaña. En sus clases se ha empleado la metodología de aprendizaje y servicio, en la que los alumnos han detectado una necesidad social y realizan un proyecto solidario para atender a esa necesidad.

null

Aprendemos a jugar al billar - Actividad gratuita.

Relacionada con el área de Educación Física.

OBJETIVOS
Conocer el deporte del billar y aprender su técnica básica.

METODOLOGÍA
El taller durará 3 horas. En la primera parte, se dará una charla sobre la historia del billar con anécdotas, explicación y demostración de las distintas modalidades.

En la segunda parte se dará la enseñanza y práctica del billar para todos los alumnos.

null

Bomberos de la Comunidad de Madrid: taller de prevención - Actividad Gratuita.

Relacionada con todas las áreas.

OBJETIVOS:

● Conocer las precauciones y las pautas de actuación ante emergencias e incendios.
● Dar a conocer esta salida profesional.

METODOLOGÍA:

● Taller de prevención en el salón de actos.
● Muestra del uniforme y herramientas necesarias en la profesión.

null

Semana de la Prevención - Actividad Gratuita.

Relacionada con el área de digitalización.

OBJETIVOS

  • Difundir los conceptos de prevención de riesgos laborales al alumnado y al profesorado. 
  • Promover los principios de seguridad, salud y bienestar para aplicarlos en el hogar, en el centro educativo y en la comunidad.
  • Generar hábitos de conducta seguros a través de la interiorización de valores de seguridad y prevención.
  • Fomentar la prevención de riesgos laborales desde la Educación Secundaria en relación a la automatización, la digitalización y la tolerancia.

METODOLOGÍA

A través de:

  • Escape rooms de 1h de duración.
  • Representaciones teatrales de 30 min de duración.
  • Soporte didáctico: e-comics y guías didácticas para el profesorado.

null

Esquí Alpino - Coste de la actividad: 15 euros.

Relacionada con el área de Educación Física.

OBJETIVOS
Conocer el deporte del esquí alpino y aprender su técnica básica.

METODOLOGÍA
Los alumnos disfrutarán de tres horas de clases de esquí alpino impartidas por miembros de la Federación Madrileña de Deportes de Invierno donde, separados por niveles, aprenderán la técnica básica de este deporte.

null

Seguridad Vial - Policía Municipal - Actividad Gratuita.

Relacionada con el área de PAT y orientación.

OBJETIVOS
Seguridad Vial
Adquirir los conocimientos que permiten analizar, razonar, conocer, y la concienciación personal sobre la
responsabilidad individual en todos los actos relacionados con el tráfico.
Evitar los accidentes de tráfico tanto de peatones como de conductores.
Crear actitudes de prevención, y conocer y emplear técnicas defensivas en relación al tráfico

METODOLOGÍA
Charla/ coloquio con agentes de la Policía Municipal de Madrid.

null

Madrid de Cervantes - Actividad Gratuita.

Relacionada con el área de Lengua Castellana y Literatura y Geografía e Historia.

OBJETIVOS
• Acercarse a la figura de Cervantes.
• Encuadrar a Cervantes en su época: conocer algunos de los momentos históricos más relevantes de los siglos XVI y XVII.
• Poder seguir la huella de Cervantes en Madrid reconstruyendo su biografía.
• Situar históricamente la dinastía de los Austrias y conocer aspectos esenciales de cada monarca.
• Aprender aspectos clave de la vida y obra de Lope de Vega y Francisco de Quevedo.
• Acercarnos a la sociedad madrileña de la época: usos y costumbres.
• Estimular la lectura de El Quijote, así como comprender, ubicar y analizar aspectos básicos de la obra.
• Aprender fuera del aula de manera lúdica e interactiva.
• Aprender a recorrer la ciudad con una mirada activa, observando placas, edificios y toda aquella huella que permita al alumno reconstruir la historia de su ciudad.

METODOLOGÍA
Recorrido guiado por el Barrio de las Letras, prestando especial atención a los lugares vinculados a la literatura del Siglo de Oro en general y a la vida y obra de Cervantes en particular. Se recorren los lugares que Cervantes, Lope de Vega y Quevedo habitaron en la ciudad, aquellos otros que guardan relación con sus obras literarias y los que solían frecuentar por mero placer. También se incluyen menciones a Calderón de la Barca, Góngora, Tirso de Molina, e incluso a autores de épocas posteriores como Cadalso o Valle Inclán.

null

Aula de la Naturaleza en Cercedilla - Actividad Gratuita.

Relacionada con el área de Ciencias.

OBJETIVOS

Conocer la flora y la fauna de la Sierra de Guadarrama.
Conocer los beneficios que las actividades en el medio natural reportan a la salud de los más jóvenes y dar a conocer alternativas de ocio activo.

METODOLOGÍA

Esta propuesta está centrada en conocer la flora y fauna de la Sierra de Guadarrama, observando la flora más emblemática en el arboreto, y trabajando en su conocimiento, mientras el alumnado se beneficia de las actividades físicas en el medio natural.

null

Zoo Taller Mayores - 6,50 Euros.

Relacionada con el Departamento Sociolingüístico.

OBJETIVOS

● Relacionar el contenido del taller con el aprendizaje en el aula.
● Desarrollar la curiosidad y el respeto por los animales y su entorno.
● Mejorar la comprensión del concepto de adaptación en los seres vivos.

Objetivos relacionados con competencias clave:
● Competencia en comunicación lingüística: Explicar de forma oral y escrita lo aprendido en la visita.

● Competencia matemática y científica: Relacionar conceptos teóricos con ejemplos reales observados en el zoo.
● Competencia social y cívica: Fomentar actitudes responsables hacia el medioambiente y los animales.

METODOLOGÍA

● Observación directa: Los alumnos analizarán las características físicas y comportamientos de los animales en su hábitat.
● Interacción con expertos: podrán preguntar a los guías o monitores del zoo para aclarar dudas y profundizar en el contenido.
● Tareas y retos: actividades como búsqueda ejemplos de diferentes adaptaciones.
● Trabajo en equipo: División a los alumnos en grupos para que investiguen distintos tipos de animales y sus adaptaciones.

null

Juegos de azar - PAD “La Contrapartida” - Actividad Gratuita.

Relacionada con el Departamento PAT y orientación

OBJETIVOS

El Servicio de Prevención de Adicciones (servicio PAD) es un servicio de orientación y atención a adolescentes y jóvenes y sus familias, ante los riesgos y problemas derivados del:

  • consumo de alcohol y/u otras sustancias (botellón, cannabis, porros, marihuana, cocaína, heroína, éxtasis, pastillas, tranquilizantes, etc.).
  • abuso de pantallas (internet, redes sociales y videojuegos) y
  • uso problemático del juego de azar o apuestas deportivas.

El servicio PAD cuenta con profesionales especializados en prevención de adicciones.
En este caso se ha realizado la charla sobre el uso problemático de los juegos de azar.

METODOLOGÍA

Se realizará una tutoría en prevención de los juegos de azar.
Vendrá un técnico del ayuntamiento y en el aula tendrá que estar el profesor que le corresponda.
Charla / coloquio con técnicos del PAD, Ayuntamiento de Madrid.

null

Riesgos Laborales y de las nuevas tecnologías - Actividad Gratuita.

Relacionada con el Departamento Orientación Y PAT.

OBJETIVOS

– Implementar acciones formativas orientadas a la promoción de los conceptos básicos sobre prevención
de riesgos laborales para que puedan aplicarse en el entorno más próximo.
– Generar hábitos de conducta seguros.
– Interiorizar los valores de seguridad, prevención y bienestar.
– Se prestará especial atención a los riesgos relacionados con el abuso de las nuevas tecnologías, la salud
mental, la violencia y el acoso entre iguales.

METODOLOGÍA

– ESCAPE ROOMS. En formato juego de mesa y dinamizado por docentes especialistas en prevención de
riesgos. El juego está ambientado en diferentes sectores: industria, alimentación, laboratorio…
Mediante el trabajo cooperativo, la resolución de puzles, la investigación de pistas y el entrenamiento del
pensamiento lógico, el alumnado tiene que resolver una serie de misterios relacionados con la prevención
de riesgos laborales y la promoción de la salud.
Escape room de una hora de duración (un grupo por sesión).
Los escape rooms están diseñados para poder realizarlos en las aulas.
– REPRESENTACIÓN TEATRAL. Llevadas a cabo por actores y actrices profesionales. Se centrarán en
los riesgos relacionados con las nuevas tecnologías.
Una representación teatral de media hora de duración.

null

Real Academia Española - Actividad Gratuita.

Relacionada con el Departamento de Lengua y ciencias sociales.

OBJETIVOS

  • Conocer una de las instituciones culturales más importantes para la regularización lingüística de la Lengua Española.
  • Conocer con qué objetivo fue creada, cuándo y por quién. 
  • Conocer su historia y su funcionamiento
  • Visitar su biblioteca, salón donde se reúnen los académicos…

METODOLOGÍA

Se trata de una visita guiada con una duración aproximada de 50 minutos.

null

Salud mental - Actividad Gratuita.

Relacionada con el Departamento de PAT y orientación.

OBJETIVOS

Que los alumnos aprendan a pedir ayuda, en el caso de que sea necesario. Identificar sus necesidades psicológicas y las de los que les rodean.

METODOLOGÍA

Charla / coloquio con técnicos especializados.

null

Proyecto CODI, Fundación Juan XXIII - Actividad Gratuita.

Relacionada con el área de Digitalización.

OBJETIVOS

Se centra en las 5 áreas de Competencias Digitales:

1.     Alfabetización en información y datos.

2.     Comunicación y colaboración

3.     Creación de contenidos digitales

4.     Seguridad

5.     Resolución de problemas

METODOLOGÍA

Taller en el aula

null

Kayak - Polo - Coste de la actividad 3 euros.

Relacionada con el área de Educación Física.

OBJETIVOS

Se trata de una jornada de iniciación al Kayak Polo (en piraguas dobles) y SUP que se realizará en el Parque de las Comunidades de España (Parla).
Es una jornada de piragüismo donde los alumnos/as podrán disfrutar y aprender las nociones básicas de este deporte y disfrutarán de una serie de actividades, rodeados de naturaleza y especies acuáticas.

METODOLOGÍA

A lo largo de dos horas de intensa diversión y aprendizaje, los alumnos podrán disfrutar de una jornada de iniciación que consiste en:
– Una sesión de introducción al piragüismo en general y al kayak polo en particular.
– Una sesión de SUP donde los monitores les enseñan la técnica básica de paleo y navegación.
Para aprender plenamente y disfrutar de las instalaciones y de las instrucciones de su monitor, se divide al grupo en dos equipos, que se dirigirán por turnos, a cada una de las actividades programadas de aproximadamente 45 minutos cada una.

null

Puntos IN. Buen trato y las relaciones interpersonales. GRUPO 5 y Ayuntamiento de Madrid - Actividad gratuita.

Relacionada con el área de Bienestar emocional.

OBJETIVOS

Bienestar emocional en las relaciones.
Un técnico del GRUPO 5 que tiene la concesión del proyecto del Ayuntamiento para la dinamización de los recreos.

METODOLOGÍA

Taller en el recreo.

null

4º ESO + Empresa - Actividad gratuita.

Relacionada con el área de Peluquería, Policía y Ejército.

OBJETIVOS

Actividad complementaria, se desarrolla de forma voluntaria, con el fin de acercar el sistema educativo y el mundo laboral, facilitando mediante estancias educativas en empresas e instituciones que los jóvenes estén mejor preparados para tomar decisiones sobre su futuro académico y profesional, motivándolos y dotándolos de las destrezas necesarias.

METODOLOGÍA

Realizar las actividades previstas por el responsable de la empresa los tres días de la estancia, para acercarles al entorno laboral que los alumnos han elegido.

null

Arte Urbano y Grafitis - Actividad gratuita.

Relacionada con el área del Departamento Sociolingüístico.

OBJETIVOS

Madrid ofrece una amplia variedad de obras en el terreno del arte urbano. Son muchos los artistas que, a lo largo de los años, han ido dejando su sello particular en el paisaje cotidiano de la ciudad, cada uno con su estilo y su manera particular de ver la realidad y el arte. Esta riqueza alternativa representa un innegable valor añadido para la ciudad de Madrid, ya de por sí tremendamente fértil en cuanto a museos, galerías y obras arquitectónicas de gran valor cultural, artístico e histórico. Por todo ello, los objetivos son: 

  • Enseñar un recorrido centrado en mostrar las obras más importantes que pueden encontrarse a pie de calle .
  • Recorrer el barrio de manera didáctica y divertida. 
  • Fomentar en los participantes todo tipo de inquietudes personales y reflexiones de interés.

METODOLOGÍA

Metodología basada en la mediación cultural, usando las obras artísticas como base a la hora de tratar y debatir conceptos socioculturales y temas de actualidad. Todo esto servirá de marco a un diálogo con el alumnado que fomentará la participación de los mismos y la creación de un pensamiento crítico a la hora de abordar la vida diaria y nuestra relación con la ciudad que habitamos. Se usarán también técnicas de gamificación, convirtiendo en un juego el reconocer los autores a lo largo de todo el recorrido usando las distintas técnicas como pegatinas, murales, graffitis y “art toys”, ayudando así al alumnado a reconocer las técnicas, conceptos y motivos que vinculan las obras de un mismo artista. 

Las obras, servirán también como una forma de dar a conocer conceptos artísticos tales como composición, teoría del color o simbolismo que, si bien pueden ser reconocidos en obras artísticas tradicionales, no suelen ser reconocidas a la hora de ver obras callejeras, sobre todo en aquellas hechas de forma ilegal, de las que no suele tenerse en cuenta la cantidad de planificación que conllevan. Durante la visita se relaciona la obra de los artistas “in situ” con otros a nivel internacional, tanto por concepto, forma o técnicas, hablando de distintas manifestaciones a la hora de abordar el arte urbano. Tras la visita, se plantean una serie de actividades complementarias que pueden realizarse tanto dentro como fuera del aula y de manera colectiva como clase o cada alumno y alumna por su cuenta.

null

Concienciación Asociación Víctimas del Terrorismo - Actividad gratuita.

Relacionada con el área de Bienestar Emocional.

OBJETIVOS

Escuchar testimonios reales.

METODOLOGÍA

  1. Breve introducción: Conceptualización del terrorismo.
  2. Víctimas:

– Terrorismo internacional.

– Terrorismo en Europa.

  1. Terrorismo en España: ETA, GRAPO, TERRORISMO YIHADISTA Y OTROS GRUPOS TERRORISTAS.

En este caso, se puede hablar de la banda terrorista ETA (por el número de víctimas que ha ocasionado) o hacer un breve resumen de las principales organizaciones terroristas que han atentado en España.

  1. La AVT y el trabajo con las víctimas del terrorismo.

– Asociados/as.

– Áreas de trabajo/intervención: social, psicológica, eventos, comunicación, prensa.

– Programa de testimonios: LA VOZ DE LAS VÍCTIMAS  TESTIMONIOS DE VÍCTIMAS DEL TERRORISMO (30 minutos)

null

Sesión formativa sobre la UE - Actividad gratuita

Objetivos:

Que los jóvenes tengan un mayor conocimiento de la Unión Europea, se impliquen activamente en la toma de decisiones y conozcan las oportunidades que les ofrece.

Metodología:

Conferencias impartidas de forma presencial por un miembro del Team Madrid Europa, un equipo de conferenciantes con experiencia en docencia y conocimiento de la UE.

null

Visita a la Imprenta Municipal - Actividad gratuita.

OBJETIVOS:

Comprender la importancia de la imprenta en nuestra civilización y conocer las máquinas y técnicas tradicionales de impresión y encuadernación del libro.

METODOLOGÍA:

Visita guiada a una exposición.

null

Arte y naturaleza: ``Un siglo del Biomorfismo`` - Actividad gratuita.

OBJETIVOS:

La exposición propone un recorrido por el arte del siglo XX e inicios del XXI a través de un fructífero diálogo entre distintos lenguajes creativos en torno al arte y a la naturaleza. En esta época, en la que, bajo el yugo de múltiples crisis —climática, ecológica y territorial—, la naturaleza, tal y como la conocemos, está en peligro de desaparecer, se impone la necesidad de reconsiderar nuestros vínculos con el mundo que nos rodea y del cual dependemos.

METODOLOGÍA:

Visita guiada a una exposición de obras pictóricas.

null

Taller ``Activa tus valores``- Actividad gratuita.

null

Taller de lucha - Actividad gratuita.

null

Concurso de postales navideñas - Actividad gratuita.

null

English Week - Actividad gratuita.

null

Carrera Solidaria (Wake up and run)- Coste de la actividad: 2 euros voluntarios.

Relacionada con el área de Deportes y Atención Educativa.

OBJETIVOS

Dar visibilidad a las misiones del mundo, colaborar con la campaña del DOMUND y recaudar
fondos destinados a ellas.
Trabajar los valores del centro, como la solidaridad.

METODOLOGÍA
Aprendizaje y servicio. Los alumnos de 4º ESO han dado visibilidad a esta campaña. En sus clases se ha empleado la metodología de aprendizaje y servicio, en la que los alumnos han detectado una necesidad social y realizan un proyecto solidario para atender a esa necesidad.

null

Charla Farmacéutica Comunitaria- Actividad gratuita.

Relacionada con el departamento de Farmacia.

OBJETIVOS

Que los alumnos conozcan a través de la experiencia y anécdotas de la farmacéutica un poco más de cerca, como es el día a día en una farmacia comunitaria. Preparación de cara a las prácticas que van a realizar. Conocer distintas salidas profesionales.

METODOLOGÍA
Charla y preguntas/debate en el aula.

null

Charla sobre Dermofarmacia - Actividad gratuita.

Relacionada con el área de Dispensación de productos parafarmacéuticos

OBJETIVOS

Descubrir productos sobre dermofarmacia y conocer aspectos sobre el cuidado de la piel

METODOLOGÍA
Acudirá una representante de formación de un laboratorio a dar un charla por la mañana y otra por la tarde

null

Charla sobre Emprendimiento - Actividad gratuita.

Relacionada con el área de Empresa e Iniciativa Emprendedora.

OBJETIVOS
– Inspirar actitud emprendedora
– Conocer referentes cercanos que han tomado la iniciativa de emprender
– Comprender el proceso emprendedor
– Identificar habilidades y competencias emprendedoras
– Conocer recursos para personas emprendedoras
– Profundizar en el desarrollo de una startup.

METODOLOGÍA
– Previo a la actividad:
o Contextualización y motivación
o Preparación de preguntas y dudas específicas
– Durante la actividad:
o Preguntas y respuestas: interacción con la ponente.
– Después de la actividad:
o Reflexión grupal
o Conclusión y evaluación en relación a los contenidos

null

Visita al Centro de Transfusiones de la Comunidad de Madrid - Actividad gratuita.

Relacionada con el área de Técnicas Básicas de Enfermería, Higiene del Medio Hospitalario y Limpieza del Material, Documentación Sanitaria y Promoción a la Salud.

OBJETIVOS:

Conocer el Cento de Transfusiones de la Comunidad de Madrid: cómo está organizado, sus funciones y sus fines, así como conocer las técnicas, los aparatos, resolver dudas y conocer la función del TCAE en este servicio.

METODOLOGÍA:

Visitar el Centro de Transfusiones y escuchar la información ofrecida mediante charla expositiva y Power Point. Se finaliza con una visita guiada por las instalaciones con la posibilidad de donar en el mismo momento y resolviendo posibles dudas que puedan surgir.

null

Bomberos de la Comunidad de Madrid: taller de prevención - Actividad Gratuita.

Relacionada con todas las áreas.

OBJETIVOS:

● Conocer las precauciones y las pautas de actuación ante emergencias e incendios.
● Dar a conocer esta salida profesional.

METODOLOGÍA:

● Taller de prevención en el salón de actos.
● Muestra del uniforme y herramientas necesarias en la profesión.

null

SAMUR: alerta, valora y actúa - Actividad gratuita.

Relacionada con el área de Farmacia.

OBJETIVOS

  • Aprender a identificar una situación de emergencia. 
  • Analizar y prevenir riesgos en el escenario de una emergencia. 
  • Reconocer el 112 como tfno.  único de emergencias, y saber cómo llamar. 
  • La importancia y papel de las redes sociales en el contexto de una emergencia. 
  • Valorar el nivel de respuesta y la ausencia o no de respiración en un paciente.
  • Aprender a actuar ante un paciente inconsciente que respira, haciendo hincapié en la posición lateral de seguridad, su técnica e importancia, y relacionándolo con los conceptos anatómicos vistos en clase.
  • Conocer el concepto de parada cardiorrespiratoria, y saber reconocerla.
  • Conocer la cadena de la supervivencia, sus eslabones y la importancia de cada uno de ellos.
  • Saber cómo actuar ante un paciente en parada cardiorrespiratoria, poniendo especial énfasis en las compresiones torácicas. 
  • Reconocer la obstrucción de la vía aérea por un cuerpo extraño, y saber cómo actuar.
  • Reconocer la uniformidad de un servicio de emergencias como SAMUR-PC.

METODOLOGÍA

Teórico-práctica, de interacción con los medios y con diferentes situaciones, y visionado de medios audiovisuales, introducidos y comentados por el personal docente.

  • En esta actividad se explican las situaciones y comportamientos a adoptar al enfrentarnos a una emergencia, haciendo hincapié en la protección y la autoprotección, alerta temprana a los servicios de emergencia, valoración de la consciencia y prácticas en muñeco de simulación en Resucitación Cardio Pulmonar (RCP).

null

Campaña de donación de sangre con Cruz Roja - Actividad gratuita.

Relacionada con el área Sanitaria y de Atención Educativa.

OBJETIVOS
● Aumentar las reservas de sangre en los hospitales.
● Trabajar los valores, como la solidaridad.

METODOLOGÍA
● Aprendizaje y servicio. Los alumnos de 4oESO han dado visibilidad a esta campaña. En sus clases
se ha empleado la metodología de aprendizaje y servicio, en la que los alumnos han detectado una
necesidad social y realizan un proyecto solidario para atender a esa necesidad. Aunque no puedan
donar sangre, son conscientes de la importancia de esta campaña y realizan una sensibilización en
las aulas.

null

Semana de la ciencia: plantas que curan - Actividad gratuita.

Relacionada con el área Formulación Magistral.

OBJETIVOS

Conocer las plantas medicinales que se pueden formular en el laboratorio galénico.

METODOLOGIA

Visita guiada por los espacios y áreas de la facultad de tecnología farmacéutica.

null

Charla de Profesional de Enfermería del Hospital Universitario Gregorio Marañón - Actividad gratuita.

Relacionada con las áreas de relaciones del equipo de trabajo, pomoción de la salud y Apoyo Psicológico al Paciente, Formación y Orientación Laboral y Departamento de Farmacia.

OBJETIVOS
Conocer prodecimientos internos de hospitales, información sobre bolsas de trabajo internas y públicas, normativa oposiciones y búsqueda de trabajo en hospital, formación tras titulación y colegios y asociacioines sanitarias, salidas profesionales, contratos públicos.

METODOLOGÍA
Daniel Serrano, enfermero de la Unidad de Formación del Hospital Universitario Gregorio Marañón dará una charla a los alumnos mediante la cual ofrecerá información sobre bolsas de trabajo internas y públicas, normativa, oposiciones y búsqueda de trabajo en hospital, formación tras titulación y colegios y asociaciones sanitarias.

null

Conferencia taller de risoterapia - Actividad gratuita.

Relacionada con las áreas de Atención y apoyo psicosocial y Apoyo a la comunicación.

OBJETIVOS
Favorecer el conocimiento de nuevos abordajes con los usuarios.

METODOLOGÍA
Conferencia, taller.

null

Visita Ortopedia Hidelasa: demostración y utilización de los productos de apoyo en Atención a Personas en Situación de Dependencia - Actividad gratuita.

Relacionada con las áreas de Organización de la Atención a las Personas en Situación de Dependencia y Atención Sanitaria.

OBJETIVOS
1. Conocer físicamente los diferentes productos de apoyo para las personas en situación de dependencia.
2. Saber utilizar los diferentes productos de apoyo para poder ayudar en un futuro a las personas en situación de dependencia.

METODOLOGÍA:

Mayoritariamente práctica, basada en la experiencia.

Aprendizaje basado en proyectos: se les plantea una situación de un caso real de una persona en situación de dependencia y con la actividad tienen que intentar resolverlo a través de la cooperación de todos los alumnos, así se fomenta también su motivación.
Simulación de la realizadad: con la finalidad de que conozcan y sepan utilizar los diferentes productos de apoyo que van a utilizar las personas en situación de dependencia.

null

Conferencia ``Pon un virus en tu vida`` - Actividad gratuita.

Relacionada con las áreas de Técnicas Básias de Enfermería e Higiene del Medio Sanitario.

OBJETIVOS:

Acercameinto al mundo de los virus. Conocer su manejo tanto en el Ámbito Sanitario como en el científico y profundizar en el uso de este microorganismo como aliado en los nuevos tratamientos.

METODOLOGÍA:

Visita al centro cultural Margarita Nelken en Coslada para asisitir a la conferencia – debate impartida por el Catedrático de Microbiología, experto en virología y divulgador científico José Antonio López Guerrero. Tras la charla se anima a la participación de los asisitentes con dudas o propuestas.

null

Visita Ortopedia HIDELASA: demostración y utilización de los productos de poyo en Atención a las Personas en Situación de Dependencia. - Actividad gratuita.

Relacionada con las áreas de Organización de la Atención a Personas en Situación de Dependecia.

OBJETIVOS:

  • Conocer físicamente diferentes productos de Apoyo para las Personas en Situación de Dependecia.
  • Saber utilizar los diferentes productos de apoyo para poder en un futuro ayudar a las personas en situación de dependencia.

METODOLOGÍA:

Aprendizaje basado en proyectos: se les platea una situación real de un caso de una persona en situación de dependencia y con la actividad tienen que intentar resolverlo a través de la cooperación de todos los alumnos, así se fomenta también su motivación.

Simulación de la realidad con la finalidad de que conozcan y sepan utilizar los diferentes productos de apoyo que van a utilizar las pesonas en situación de dependencia.

null

Visita al Instituto de Química Orgánica CSIC - Actividad gratuita.

Relacionada con las áreas de Farmacia y Parafarmacia.

OBJETIVOS:

Conocer aspectos básicos de la química y aprender a elaborar un comprimido de aspirina.

METODOLOGÍA:

Iremos al instituto de química orgánica y se sintetizará una pastilla de aspirina.

null

Museo de la Farmacia Militar - Actividad gratuita.

Relacionada con las áreas del Departamento de Farmacia.

OBJETIVOS:

Identificar la relación entre la farmacia y el ámbito militar. 

La visita permitirá a los alumnos conocer el vínculo histórico entre la farmacia y el ejército, entendiendo cómo la necesidad de proveer asistencia farmacéutica en conflictos bélicos impulsó innovaciones en la farmacia que llegan hasta el día de hoy.

METODOLOGÍA:

Visita guiada al museo:
  • Recorrido guiado.
  • Intervenciones y preguntas.
  • Observación dirigida.

null

Taller Destrezas Sociales - Actividad gratuita.

Relacionada con las áreas de destrezas sociales.

OBJETIVOS:

El objetivo de la sesión consiste en que los alumnos de 2º de APSD preparen y organicen una dinámica de cohesión grupal y la pongan en práctica con las alumnas de TCAE.

METODOLOGÍA:

  • Acuden los alumnos de 2º de APSD a la clase de TCAE para realizar una dinámica de cohesión grupal.

null

Charla Taller con Víctor Castillo, miembro del Sindicato Estatal de Técnicos Superiores Sanitarios - Actividad gratuita.

Relacionada con el área de sanidad.

OBJETIVOS:

– Conocer la figura del técnico en documentación sanitaria: reconocimiento, funciones, condiciones laborales.
– Conocer las bolsas de trabajo de los centros sanitarios de Madrid y del resto de España.
– Indagar sobre las oposiciones respecto a esta figura: número de plazas, ratio, fechas, temario.
– Conocer la figura del técnico fuera de España.
– Conocer páginas web con ofertas de trabajo.

METODOLOGÍA:

En cuanto a la metodología, se realizó una charla de forma virtual por la plataforma Teams y se proyectó en una pantalla para que el alumnado pudiese observar al profesional que estaba impartiendo la charla. A su vez, el profesional podía ver al alumnado a través de la cámara integrada del ordenador del docente.
Se realizó de forma virtual tras la imposibilidad del profesional sanitario de acudir presencialmente al centro educativo.

null

Actividad en Residencia ``Los Almendros`` - Actividad gratuita.

Relacionada con las áreas de Atención y Apoyo Psicosocial y Apoyo a la Comunicación.

OBJETIVOS:

-Favorecer el conocimiento del entorno profesional

-Poner en practica las actividades teóricas del aula

METODOLOGÍA:

  • Conferencia, taller.

null

Charla técnico APSD - Actividad gratuita.

Relacionada con el área de Itinerario Personal para la Empleabilidad.

OBJETIVOS:

  • Conocer posibles salidas académicas
  • Conocer posibles salidas profesionales 
  • Conocer referentes cercanos que han estudiado y trabajan en su sector profesional 
  • Conocer más en profundidad el sector profesional

METODOLOGÍA:

Previo a la actividad: 

  • Primer acercamiento a la Orientación Académica y Profesional 

Durante la actividad: 

  • Preguntas y respuestas: interacción con la ponente. 

Después de la actividad: 

    • Reflexión grupal 
    • Conclusión y evaluación en relación a los contenidos

null

Oradores invitados, personal de ámbito sanitario - Actividad gratuita.

Relacionada con el área de ténicas de ayuda odontológicas y estomatológicas, formación y orientación laboral, documentación sanitaria, promoción de la salud, relaciones en el equipo de trabajo e Higiene del medio hospitalario.

OBJETIVOS:

  • Conocer el puesto de trabajo de un TCAE, cómo funciona un hospital, escuchar experiencias de otros profesionales que vienen al centro a contar su experiencia, los estudios que se precisan y las funciones que van a realizar en su profesión.

METODOLOGÍA:

Visita el centro de un enfermero y un TCAE de un hospital de la Comunidad de Madrid para dar su experiencia , resolver posibles dudas, dar una clara visión de la función del TCAE, explicar sus funciones, explicar cómo funciona un hospital por dentro y ponerles en situación para su próximia vida laboral y motivarl al alumnado a continuar en esta profesión y seguir formándose.

null

Taller realización de una bomba de baño - Actividad gratuita.

Relacionada con el área de Formulación Magistral.

OBJETIVOS:

El objetivo de la sesión consiste en aprender a formular un producto dé dermocosmética (bomba de baño o una mascarilla facial)

METODOLOGÍA:

Taller práctico dirigido por una formadora de la empresa de cosmética lush.

null

Charla Primeros Auxilios - Actividad gratuita.

Relacionada con el área de Farmacia.

OBJETIVOS:

Dotar a los participantes de los conocimientos, habilidades y destrezas necesarias para poder asistir como primer interviniente en caso de accidente o situación de emergencia.

METODOLOGÍA:

Taller práctico.

null

Visita a AULA (IFEMA) - Actividad gratuita.

Relacionada con el área de Educación.

OBJETIVOS:

– Orientación académica y profesional: Facilitar a los alumnos información sobre estudios
universitarios, formación profesional y otras opciones educativas.
– Exploración de salidas laborales: Acercar a los estudiantes a las tendencias del mercado
laboral y las profesiones con mayor demanda.
– Desarrollo de autonomía y toma de decisiones: Fomentar la reflexión sobre su futuro
académico y profesional mediante la exploración de distintas alternativas.

– Interacción con instituciones educativas: Posibilitar el contacto directo con universidades,
centros de formación y empresas del sector educativo.
– Motivación y enriquecimiento personal: Ampliar sus perspectivas sobre el mundo educativo y
profesional en un entorno dinámico e interactivo.

METODOLOGÍA:

– Visita guiada y exploración libre: Se combinan momentos en los que los alumnos siguen
una ruta organizada con otros en los que pueden recorrer los stands según sus intereses.
– Interacción con expositores: Charlas, demostraciones y asesoramiento personalizado por
parte de representantes de instituciones educativas y empresas.
– Actividades prácticas: Participación en talleres, simulaciones y pruebas de orientación
vocacional.
– Recogida de información: Obtención de folletos, guías y materiales informativos que
servirán para reflexionar posteriormente sobre las opciones disponibles.
– Reflexión posterior: Puesta en común en clase sobre la experiencia y análisis de la
información recogida para facilitar la toma de decisiones.

null

Prevención de Adicciones - Actividad gratuita.

Relacionada con el área de Promoción a la salud.

OBJETIVOS:

Los objetivos de esta charla han sido brindar información clara y accesible sobre las adicciones, su forma de prevención, así como fomentar el autocuidado y el autoconocimiento para fortalecer la toma de decisiones saludables. Además, se ha buscado resaltar la importancia de los factores de protección. También se han presentado estrategias efectivas para afrontar la pérdida de control y gestionar emociones de manera saludable, con el fin de reducir el riesgo de desarrollar conductas adictivas y promover un estilo de vida equilibrado.

METODOLOGÍA:

Acude técnico del Servicio de Prevención de Adicciones del Ayuntamiento de Madrid. Presenta el servicio y da información sobre las adicciones de una forma muy dinámica. El lenguaje utilizado estaba muy acorde con los diferentes grupos, al igual que los ejemplos utilizados. Además ha usado medios audiovisuales, breves, pero concretos y adecuados para presentar y reflexionar sobre cierta información.

null

Curso FARMATIC - Certificación - Avtividad gratuita

OBJETIVOS:
El objetivo del curso es obtener la certificación de nivel 1 de FARMATIC para mejorar los conocimientos
en programas de gestión y tener mas oportunidades a la hora de encontrar trabajo.

METODOLOGÍA
Tres sesiones para guiar a los alumnos en el curso de programa de gestión FARMATIC.

null

Charla Laboratorio Soria Natural - Actividad gratuita.

OBJETIVOS:

El objetivo de acercar a los técnicos de farmacia los diferentes productos fitoterapeúticos. Relacionándolos con los principales problemas de salud y posibles dudas y reacciones adversas a la hora de administrarlos con otros medicamentos.

METODOLOGÍA:
Charla por el representante comercial del laboratorio Alfonso Guerra en un aula del centro educativo.

null

Delegación Territorial de Madrid de la ONCE - Actividad gratuita

OBJETIVOS:

Conocer el trabajo que se realiza con las personas con ceguera y/u otras discapacidades y a los diferentes profesionales.

METODOLOGÍA:

Visita a la delegación, charla de la técnico y actividad práctica.

null

Visita Representante de FARMATIC - Actividad gratuita.

OBJETIVOS:

El objetivo de la sesión es conocer el programa de gestión de Farmatic, y adquirir una demo y licencias para los alumnos.

METODOLOGÍA:

Charla explicativa llevada a cabo por la representante de farmasoft Arantzazu Serrano.

null

Charla sobre Ortopedia - Actividad Gratuita.

OBJETIVOS:

Los alumnos conocen los diferentes productos ortopédicos que existen, su funcionamiento y su mantenimiento.

METODOLOGÍA:

Acudirá una terapeuta ocupacional que trabaja en ortopedia al centro para darnos una charla sobre productos ortopédicos, nos mostrará algunos y explicará su funcionamiento.

null

Visita de orador invitado perteneciente al sector funerario - Actividad gratuita.

OBJETIVO:

  • Conocer la forma de proceder en trámites, normativa legal y procedimientos que se llevan a cabo tras el fallecimiento de los pacientes.
  • Conocer prácticas usadas en este campo, así como tiempos de protocolos en relación con el procedimiento a emplear,
  • Emplear el trabajo para realizar desde el hospital y el trabajo a continuación del tanatorio.

METODOLOGÍA:

Visita de un orador invitado que trabaja en este campo como tanatopráxico y tanatoestético.

Al finalizar la charla se resolverán dudas.

 

null

Visita INFARMA - Actividad gratuita.

OBJETIVOS:

El objetivo de la sesión consiste en conocer los diferentes espacios, expositores y productos de los diferentes laboratorios de farmacia para crear contactos para el CICLO GM DE FARMACIA Y PARAFARMACIA.

METODOLOGÍA:

Visita por el IFEMA por los espacios, áreas y expositores:

  • Charlas.
  • Área de formación.
  • Expositores de las marcas asociadas a farmacia.

null

Visita a la Residencia Los Camilos - Actividad gratuita.

OBJETIVOS:
El objetivo es conocer a los religiosos que se encuentran en la residencia en cuidados paliativos, para
poder desarrollar el proyecto de Fecora “Cartas de Fe”.

METODOLOGIA:
Visitar la residencia y, en grupos, interaccionar con los padres y llegar a conocerles para poder establecer la correspondencia.

null

Laboratorio CERAVE - Actividad gratuita.

OBJETIVO:

El objetivos es conocer este laboratorio y saber algo más sobre le ACNÉ y cuidados en la piel.

METODOLOGÍA:

Visita de una empresa farmaceútica que mediante charla y, más tarde, talleres, imparten conocimientos sobre el cuidado de la piel, en especial de la cara para alumnos con problemas de ACNÉ o similar.

null

Semana de la Ciencia: Stop Hipertensión. ApS UCM - Actividad gratuita.

OBSERVACIONES:

  • Tomar conciencia sobre la hipertensión arterial como problema de la salud pública.
  • Conocer la influencia de este factor de riesgo en la aparición de enfermedades cardiovasculares.
  • Aprender su diagnóstico mediante la medida de la presión arterial.

METODOLOGÍA:

Visita a la Facultad de Farmacia para aisitir al taller impartido por expertoas del departamento de fisiología. Durante el mismo, los alumnos aprenderán a realizar y a identificar la hipertensión arterial.

null

Semana de la Ciencia: Conferencia Enfermedad de Parkinson- Actividad gratuita.

OBJETIVOS:

  • Profundizar en lo que se conoce hasta ahora de la enfermedad de Parkinson y conocer las estrategias de tratamiento actuales y futuras.
  • Aprender claves en el manejo de este tipo de enfermos.
  • Tomar conciencia sobre la problemática de esta enfermedad.

METODOLOGÍA:

Visita al instituto de investigaciones biomédicas «Alberto Sols» para asistir a la conferencia impartida por experto investigador. Tras la charla se anima a la participación de los asistentes conn dudas o propuestas.

null

Curso de Primeros Auxilios - Coste 36 euros.

OBJETIVOS:

  • Conocer los Primeros Auxilios en profundidad, sus protocolos y actuaciones para la prestación de Primeros Auxilios en pacientes.
  • Realizar la práctica de las técnicas más importantes de los Primeros Auxilios con diversos. materiales como RCP, actuaciones en diferentes campos y situaciones, vendajes, etc.

METODOLOGÍA:

Realizan en el aula, durante 4 horas cada día, el curso de Primeros Auxilios con sus prácicas y con el material que proporciona la Cruz Roja. El primer día es más teórico y el segundo más práctico.

null

MEDELA: conferencia sobre la lactancia materna - Actividad gratuita.

OBJETIVO:

  • Conocer aspectos sobre la lactancia materna y los productos que la marca Meleda ofrece.

METODOLOGÍA:

Vendrá una representante de Medela a contarnos aspectos sobre la lactancia materna y los
productos que ofrecen en esa marca.

null

Curso ``Introducción al Programa de Gestión Farmacútica`` - Actividad gratuita.

null

Visita a la Farmacia Hospitalaria FJD - Actividad gratuita.

OBJETIVOS:

El objetivo de la sesión consiste en conocer los diferentes espacios y funciones del servicio de farmacia hospitalario relacionado con el módulo de farmacia hospitalaria.

METODOLOGÍA:

Visita guiada por los espacios y áreas del servicio de farmacia hospitalario:

  • Área de gestión.
  • Área de dispensación y distribución de medicamentos.
  • Área de elaboración.
  • Área de información de medicamentos.
  • Área de Atención Farmacéutica.

null

Visita al almacén de distribución BIDAFARMA en Leganés - Actividad gratuita.

OBJETIVOS:

El objetivo de la sesión consiste en conocer los diferentes espacios y funciones del técnico en el almacén de distribución relacionado con una de las salidas profesionales del ciclo de farmacia y parafarmacia.

METODOLOGÍA:

Visita guiada por los espacios y áreas del servicio del almacén de distribución incluye:

– Breve introducción al trabajo desarrollado por la cooperativa.

– Ver las diferentes áreas del almacén en funcionamiento.

null

Visita a la cooperativa de distribución farmaceútica COFARES - Actividad gratuita.

null

Charla sobre Ensayos Clínicos - Actividad gratuita.

null

Visita a CaixaForum ``Neurodiálogos en Clave de Sol`` - Actividad gratuita.

null

Visita al Museo Tiflológico - Actividad gratuita.

null

Visita al Mercado Maravillas - Actividad gratuita.

null

Visita al Centro de Teleasistencia - Actividad gratuita.

null

Visita al Centro de Educación Espacial ``María Corredentora`` - Actividad gratuita.

null

Visita a Centro de Rehabilitación Laboral - Actividad gratuita.

OBJETIVO:

  • Conocer cómo se trabaja en un centro de rehabilitación laboral y recoger ropa para el proyecto FECORA y APS.

METODOLOGÍA:

Iremos a un centro de rehabilitación laboral situado en Alcorcón, nos harán una visita y recogeremos ropa que devolveremos después lavada y planchada.

null

Visita a la Real Academia Española - Actividad gratuita.

Relacionada con el Departamento de Lengua y ciencias sociales.

OBJETIVOS

  • Conocer una de las instituciones culturales más importantes para la regularización lingüística de la Lengua Española.
  • Conocer con qué objetivo fue creada, cuándo y por quién. 
  • Conocer su historia y su funcionamiento
  • Visitar su biblioteca, salón donde se reúnen los académicos…

METODOLOGÍA

Se trata de una visita guiada con una duración aproximada de 50 minutos.

null

Carrera Solidaria (Wake up and run)- Coste de la actividad: 2 euros voluntarios.

Relacionada con el área de Deportes y Atención Educativa.

OBJETIVOS

Dar visibilidad a las misiones del mundo, colaborar con la campaña del DOMUND y recaudar
fondos destinados a ellas.
Trabajar los valores del centro, como la solidaridad.

METODOLOGÍA
Aprendizaje y servicio. Los alumnos de 4º ESO han dado visibilidad a esta campaña. En sus clases se ha empleado la metodología de aprendizaje y servicio, en la que los alumnos han detectado una necesidad social y realizan un proyecto solidario para atender a esa necesidad.

null

Charla sobre Emprendimiento - Actividad gratuita.

Relacionada con el área de Empresa e Iniciativa Emprendedora.

OBJETIVOS
– Inspirar actitud emprendedora
– Conocer referentes cercanos que han tomado la iniciativa de emprender
– Comprender el proceso emprendedor
– Identificar habilidades y competencias emprendedoras
– Conocer recursos para personas emprendedoras
– Profundizar en el desarrollo de una startup

METODOLOGÍA
– Previo a la actividad:
o Contextualización y motivación
o Preparación de preguntas y dudas específicas
– Durante la actividad:
o Preguntas y respuestas: interacción con la ponente.
– Después de la actividad:
o Reflexión grupal
o Conclusión y evaluación en relación a los contenidos

null

Bomberos de la Comunidad de Madrid: taller de prevención - Actividad Gratuita.

Relacionada con todas las áreas.

OBJETIVOS:

● Conocer las precauciones y las pautas de actuación ante emergencias e incendios.
● Dar a conocer esta salida profesional.

METODOLOGÍA:

● Taller de prevención en el salón de actos.
● Muestra del uniforme y herramientas necesarias en la profesión.

null

Campaña de donación de sangre con Cruz Roja - Actividad Gratuita.

Relacionada con el área de Sanidad y Atención Educativa.

OBJETIVOS
● Aumentar las reservas de sangre en los hospitales.
● Trabajar los valores, como la solidaridad.

METODOLOGÍA
● Aprendizaje y servicio. Los alumnos de 4º ESO han dado visibilidad a esta campaña. En sus clases
se ha empleado la metodología de aprendizaje y servicio, en la que los alumnos han detectado una necesidad social y realizan un proyecto solidario para atender a esa necesidad. Aunque no puedan donar sangre, son conscientes de la importancia de esta campaña y realizan una sensibilización en las aulas.

null

Esquí Alpino - Coste de la actividad 15 euros.

Relacionada con el área de Educación Física.

OBJETIVOS
Conocer el deporte del esquí alpino y aprender su técnica básica.

METODOLOGÍA
Los alumnos disfrutarán de tres horas de clases de esquí alpino impartidas por miembros de la Federación Madrileña de Deportes de Invierno donde, separados por niveles, aprenderán la técnica básica de este deporte.

null

Seguridad Vial - Policía Municipal - Actividad gratuita.

Relacionada con el área de PAT y orientación.

OBJETIVOS

Seguridad Vial

Adquirir los conocimientos que permiten analizar, razonar, conocer, y la concienciación personal sobre la responsabilidad individual en todos los actos relacionados con el tráfico.

Evitar los accidentes de tráfico tanto de peatones como de conductores.

Crear actitudes de prevención, y conocer y emplear técnicas defensivas en relación al tráfico.

METODOLOGÍA
Charla/ coloquio con agentes de la Policía Municipal de Madrid.

null

Aula de la Naturaleza en Cercedilla - Actividad gratuita.

Relacionada con el área de ciencias.

OBJETIVOS

Conocer la flora y la fauna de la Sierra de Guadarrama.
Conocer los beneficios que las actividades en el medio natural reportan a la salud de los más jóvenes y dar a conocer alternativas de ocio activo.

METODOLOGÍA
Esta propuesta está centrada en conocer la flora y fauna de la Sierra de Guadarrama, observando la flora más emblemática en el arboreto, y trabajando en su conocimiento, mientras el alumnado se beneficia de las actividades físicas en el medio natural.

null

Juegos de azar - PAD ``La Contrapartida`` - Actividad gratuita.

Relacionada con el Departamento PAT y orientación

OBJETIVOS

El Servicio de Prevención de Adicciones (servicio PAD) es un servicio de orientación y atención a adolescentes y jóvenes y sus familias, ante los riesgos y problemas derivados del:

  • consumo de alcohol y/u otras sustancias (botellón, cannabis, porros, marihuana, cocaína, heroína, éxtasis, pastillas, tranquilizantes, etc.).
  • abuso de pantallas (internet, redes sociales y videojuegos) y
  • uso problemático del juego de azar o apuestas deportivas.

El servicio PAD cuenta con profesionales especializados en prevención de adicciones.
En este caso se ha realizado la charla sobre el uso problemático de los juegos de azar.

METODOLOGÍA

Se realizará una tutoría en prevención de los juegos de azar.
Vendrá un técnico del ayuntamiento y en el aula tendrá que estar el profesor que le corresponda.
Charla / coloquio con técnicos del PAD, Ayuntamiento de Madrid.

null

Riesgos laborales y de las nuevas tecnologías - Actividad gratuita.

Relacionada con el Departamento Orientación Y PAT.

OBJETIVOS

– Implementar acciones formativas orientadas a la promoción de los conceptos básicos sobre prevención
de riesgos laborales para que puedan aplicarse en el entorno más próximo.
– Generar hábitos de conducta seguros.
– Interiorizar los valores de seguridad, prevención y bienestar.
– Se prestará especial atención a los riesgos relacionados con el abuso de las nuevas tecnologías, la salud
mental, la violencia y el acoso entre iguales.

METODOLOGÍA

– ESCAPE ROOMS. En formato juego de mesa y dinamizado por docentes especialistas en prevención de
riesgos. El juego está ambientado en diferentes sectores: industria, alimentación, laboratorio…
Mediante el trabajo cooperativo, la resolución de puzles, la investigación de pistas y el entrenamiento del
pensamiento lógico, el alumnado tiene que resolver una serie de misterios relacionados con la prevención
de riesgos laborales y la promoción de la salud.
Escape room de una hora de duración (un grupo por sesión).
Los escape rooms están diseñados para poder realizarlos en las aulas.
– REPRESENTACIÓN TEATRAL. Llevadas a cabo por actores y actrices profesionales. Se centrarán en
los riesgos relacionados con las nuevas tecnologías.
Una representación teatral de media hora de duración.

null

Competencias Digitales - Actividad gratuita.

Relacionada con el Departamento de competencias digitales.

OBJETIVOS

El proyecto se centra en las 5 áreas de Competencias Digitales:

ÁREA COMPETENCIAS DE ÁREA

1. Alfabetización en información y datos.

2. Comunicación y colaboración

3. Creación de contenidos digitales

4. Seguridad

5. Resolución de problemas

METODOLOGÍA

Taller con técnicos especializados de la Fundación Juan XXIII, programa CODI.

Al terminar la formación los alumnos recibirán un diplomapor haber cumplido los objetivos del programa y su nivel de competencia digital.

null

Salud mental - Actividad gratuita.

Relacionada con el Departamento de PAT y orientación.

OBJETIVOS

Que los alumnos aprendan a pedir ayuda, en el caso de que sea necesario. Identificar sus necesidades psicológicas y las de los que les rodean.

METODOLOGÍA

Charla / coloquio con técnicos especializados.

null

Kayak - Polo - Coste de la actividad 3 euros.

Relacionada con el área de Educación Física.

OBJETIVOS

Se trata de una jornada de iniciación al Kayak Polo (en piraguas dobles) y SUP que se realizará en el Parque de las Comunidades de España (Parla).
Es una jornada de piragüismo donde los alumnos/as podrán disfrutar y aprender las nociones básicas de este deporte y disfrutarán de una serie de actividades, rodeados de naturaleza y especies acuáticas.

METODOLOGÍA

A lo largo de dos horas de intensa diversión y aprendizaje, los alumnos podrán disfrutar de una jornada de iniciación que consiste en:
– Una sesión de introducción al piragüismo en general y al kayak polo en particular.
– Una sesión de SUP donde los monitores les enseñan la técnica básica de paleo y navegación.
Para aprender plenamente y disfrutar de las instalaciones y de las instrucciones de su monitor, se divide al grupo en dos equipos, que se dirigirán por turnos, a cada una de las actividades programadas de aproximadamente 45 minutos cada una.

null

Museo Real Casa de la Moneda - Actividad gratuita.

Relacionada con el área de Proceso Integral de la actividad comercial y Gestión de la documentación jurídica y empresarial.

OBJETIVOS:

Entender la evolución de la moneda como medio de cambio, del trueque al dinero fiduciario, y ver la evolución
histórica de la moneda desde la antigüedad a nuestros días.

METODOLOGÍA:

Recorrido por el museo con explicaciones.

null

Visita a la Imprenta Municipal. Artes del Libro - Actividad gratuita.

OBJETIVOS:
• Explicar y dar a conocer el proceso de elaboración del libro.
• Descubrir y conocer las técnicas artesanales y tradicionales de confección de los libros.
• Contribuir al desarrollo del gusto estético y artístico por el libro como objeto material y como
patrimonio cultural.
• Aceptar positivamente las normas relacionadas con la visita a un museo.

METODOLOGÍA:
• Preparación en el aula previa a la visita por parte del profesorado.
• Activa y participativa, donde el alumnado desarrolle sus intereses.
• Observación sistemática, con recogida de datos, durante el recorrido.
• Trabajo posterior a la visita: puesta en común y elaboración de conclusiones.

null

Visita al Tribunal Supremo - Actividad gratuita.

null

Visita al Congreso de los Diputados - Actividad gratuita.

null

Visita a la Comisión Nacional del Mercado de Valores - Actividad gratuita.

Relacionadad con el área de Proceso Integral de la Actividad Comercial.

OBJETIVOS:

  • Conocimiento del funcionamiento de los mercados de valores, funciones principales de la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Principales activos que se intercambian en los mercados secundarios, distinción entre activos de renta fija y variable.
  • Alertas sobre estafas financieras y chiringuitos financieros.
  • Importancia del conocimiento financiero en la autoprotección frente a fraudes.
  • Importancia de la Ciberseguridad

METODOLOGÍA:

  • Charla inicial en la clase sobre conocimientos elementales de la CNMV.
  • El día de la visita exposición de contenidos por personal experto de la CNMV.
  • Turno de preguntas por parte de los alumnos hacia los profesionales del organismo.
  • Resolución de dudas.
  • Revisión de la web “FINANZAS PARA TODOS”.

null

Charla de una especialista del sector financiero - Actividad gratuita.

Relacionada con el área de Orientación laboral y profesional

OBJETIVOS:

Que los alumnos conozcan de primera mano la experiencia profesional, recorrido y oportunidades dentro de la empresa privada, concretamente en el sector financiero.

METODOLOGÍA:

Ponencia de un profesional, Candela Dominguez Iglesias.

null

Prevención de Adicciones - Actividad gratuita.

Relacionada con el área de Promoción a la salud.

OBJETIVOS:

Los objetivos de esta charla han sido brindar información clara y accesible sobre las adicciones, su forma de prevención, así como fomentar el autocuidado y el autoconocimiento para fortalecer la toma de decisiones saludables. Además, se ha buscado resaltar la importancia de los factores de protección. También se han presentado estrategias efectivas para afrontar la pérdida de control y gestionar emociones de manera saludable, con el fin de reducir el riesgo de desarrollar conductas adictivas y promover un estilo de vida equilibrado.

METODOLOGÍA:

Acude técnico del Servicio de Prevención de Adicciones del Ayuntamiento de Madrid. Presenta el servicio y da información sobre las adicciones de una forma muy dinámica. El lenguaje utilizado estaba muy acorde con los diferentes grupos, al igual que los ejemplos utilizados. Además ha usado medios audiovisuales, breves, pero concretos y adecuados para presentar y reflexionar sobre cierta información.

null

Concienciación Asociación Víctimas del Terrorismo - Actividad gratuita.

Relacionada con el área de Bienestar Emocional.

OBJETIVOS

Escuchar testimonios reales.

METODOLOGÍA

  1. Breve introducción: Conceptualización del terrorismo.
  2. Víctimas:

– Terrorismo internacional.

– Terrorismo en Europa.

  1. Terrorismo en España: ETA, GRAPO, TERRORISMO YIHADISTA Y OTROS GRUPOS TERRORISTAS.

En este caso, se puede hablar de la banda terrorista ETA (por el número de víctimas que ha ocasionado) o hacer un breve resumen de las principales organizaciones terroristas que han atentado en España.

  1. La AVT y el trabajo con las víctimas del terrorismo.

– Asociados/as.

– Áreas de trabajo/intervención: social, psicológica, eventos, comunicación, prensa.

– Programa de testimonios: LA VOZ DE LAS VÍCTIMAS  TESTIMONIOS DE VÍCTIMAS DEL TERRORISMO (30 minutos)

null

Visita a la Bolsa de Madrid - Actividad gratuita.

null

Visita a la Fundación Telefónica ``Historia de las Telecomunicaciones`` - Actividad gratuita.

OBJETIVOS:

Conocer la historia de las telecomunicaciones así como la evolución de la telefonía y su impacto en el mundo.

METODOLOGÍA:

Recorrido por el Museo a través de la Guía de la Actividad y Scape Room.

null

Visita ``Experiencia INCIBE`` - Ciberseguridad y confianza digital - Actividad gratuita.

OBJETIVOS:

Concienciar, promover, sensibilizar, educar y divulgar sobre la ciberseguridad entre los usuarios.

METODOLOGÏA:

Mediante charlas y juegos, se forman sobre ciberseguridad.

null

Visita de dos auditores de BDO - Actividad gratuita.

OBJETIVOS:

Concienciar, promover, sensibilizar, educar y divulgar sobre la importancia del cumplimiento de la norma contable y de la profesión de auditor como salida profesional.

METODOLOGÍA:

Mediante charlas y preguntas a los ponentes.

null

Programa Inicia. Fundación Rafael del Pino - Actividad gratuita.

null

Visita Espacio Cooworking - Actividad gratuita.

null

Visita Casa Museo Lope de Vega - Actividad gratuita.

null

Simulando el mundo en un ordenador - Actividad gratuita.

Relacionada con el área de informática.

OBJETIVOS:

Conocer aplicaciones de los sistemas informáticos en la vida real.

METODOLOGÍA:

Conferencia.

null

Conferencia - Taller de Criptología - Actividad gratuita.

Relacionada con el área de Seguridad Informática.

OBJETIVOS

  • Conocer las características generales de la Criptología, su historia, sus fundamentos, tanto matemáticos como de computación, y sus principales aplicaciones.
  • La segunda parte es un taller para conocer los principales procesos que permiten el cifrado y descifrado de mensajes mediante diferentes sistemas, tanto clásicos como modernos. Además, se llevará a cabo una simulación de cifrado y descifrado con un simulador de la máquina Enigma.

METODOLOGÍA

Participación en la conferencia impartida por expertos investigadores en la materia y posterior realización de un taller de criptografía.

null

Charla sobre emprendimiento - Actividad gratuita.

Relacionada con el área de Empresa e Iniciativa Emprendedora.

OBJETIVOS

  • Inspirar actitud emprendedora.
  • Conocer referentes cercanos que han tomado la iniciativa de emprender.
  • Comprender el proceso emprendedor.
  • Identificar habilidades y competencias emprendedoras.
  • Conocer recursos para personas emprendedoras.
  •  Profundizar en el desarrollo de una startup

METODOLOGÍA

Previo a la actividad: 

  • Contextualización y motivación .
  • Preparación de preguntas y dudas específicas.

Durante la actividad: 

  • Preguntas y respuestas: interacción con la ponente. 

Después de la actividad: 

  • Reflexión grupal
  • Conclusión y evaluación en relación a los contenidos

null

Carrera Solidaria (Wake up and run)- Coste de la actividad: 2 euros voluntarios.

Relacionada con el área de Deportes y Atención Educativa.

OBJETIVOS

Dar visibilidad a las misiones del mundo, colaborar con la campaña del DOMUND y recaudar fondos destinados a ellas.
Trabajar los valores del centro, como la solidaridad.

METODOLOGÍA
Aprendizaje y servicio. Los alumnos de 4º ESO han dado visibilidad a esta campaña. En sus clases se ha empleado la metodología de aprendizaje y servicio, en la que los alumnos han detectado una necesidad social y realizan un proyecto solidario para atender a esa necesidad.

null

Bomberos de la Comunidad de Madrid: taller de prevención - Actividad Gratuita.

Relacionada con todas las áreas.

OBJETIVOS:

● Conocer las precauciones y las pautas de actuación ante emergencias e incendios.
● Dar a conocer esta salida profesional.

METODOLOGÍA:

● Taller de prevención en el salón de actos.
● Muestra del uniforme y herramientas necesarias en la profesión.

null

Campaña de Donación de sangre con Cruz Roja - Actividad gratuita.

Relacionada con el área Sanitaria y de Atención Educativa.

OBJETIVOS
● Aumentar las reservas de sangre en los hospitales.
● Trabajar los valores, como la solidaridad.

METODOLOGÍA
● Aprendizaje y servicio. Los alumnos de 4oESO han dado visibilidad a esta campaña. En sus clases se ha empleado la metodología de aprendizaje y servicio, en la que los alumnos han detectado una necesidad social y realizan un proyecto solidario para atender a esa necesidad. Aunque no puedan donar sangre, son conscientes de la importancia de esta campaña y realizan una sensibilización en las aulas.

null

Esquí Alpino - Coste de la actividad: 15 euros.

Relacionada con el área de Educación Física.

OBJETIVOS
Conocer el deporte del esquí alpino y aprender su técnica básica.

METODOLOGÍA
Los alumnos disfrutarán de tres horas de clases de esquí alpino impartidas por miembros de la Federación Madrileña de Deportes de Invierno donde, separados por niveles, aprenderán la técnica básica de este deporte.

null

Seguridad Vial - Policía Municipal - Actividad gratuita.

Relacionada con el área de PAT y orientación.

OBJETIVOS

Seguridad Vial

Adquirir los conocimientos que permiten analizar, razonar, conocer, y la concienciación personal sobre la responsabilidad individual en todos los actos relacionados con el tráfico.

Evitar los accidentes de tráfico tanto de peatones como de conductores.

Crear actitudes de prevención, y conocer y emplear técnicas defensivas en relación al tráfico

METODOLOGÍA

Charla/ coloquio con agentes de la Policía Municipal de Madrid.

null

Visita a la Imprenta Municipal. Artes del Libro - Actividad Gratuita.

OBJETIVOS:
• Explicar y dar a conocer el proceso de elaboración del libro.
• Descubrir y conocer las técnicas artesanales y tradicionales de confección de los libros.
• Contribuir al desarrollo del gusto estético y artístico por el libro como objeto material y como
patrimonio cultural.
• Aceptar positivamente las normas relacionadas con la visita a un museo.

METODOLOGÍA:
• Preparación en el aula previa a la visita por parte del profesorado.
• Activa y participativa, donde el alumnado desarrolle sus intereses.
• Observación sistemática, con recogida de datos, durante el recorrido.
• Trabajo posterior a la visita: puesta en común y elaboración de conclusiones.

null

Charla sobre Emprendimiento - Actividad Gratuita.

OBJETIVOS
– Inspirar actitud emprendedora
– Conocer referentes cercanos que han tomado la iniciativa de emprender
– Comprender el proceso emprendedor
– Identificar habilidades y competencias emprendedoras
– Conocer recursos para personas emprendedoras
– Profundizar en el desarrollo de una startup

METODOLOGÍA
– Previo a la actividad:
o Contextualización y motivación
o Preparación de preguntas y dudas específicas
– Durante la actividad:
o Preguntas y respuestas: interacción con la ponente.
– Después de la actividad:
o Reflexión grupal
o Conclusión y evaluación en relación a los contenidos

null

Aula de la Naturaleza en Cercedilla - Actividad Gratuita.

Relacionada con el área de ciencias.

OBJETIVOS
Conocer la flora y la fauna de la Sierra de Guadarrama.
Conocer los beneficios que las actividades en el medio natural reportan a la salud de los más jóvenes y dar a conocer alternativas de ocio activo.

METODOLOGÍA
Esta propuesta está centrada en conocer la flora y fauna de la Sierra de Guadarrama, observando la flora más emblemática en el arboreto, y trabajando en su conocimiento, mientras el alumnado se beneficia de las actividades físicas en el medio natural.

null

Juegos de azar - PAD “La Contrapartida” - Actividad Gratuita.

Relacionada con el Departamento PAT y orientación.

OBJETIVOS

El Servicio de Prevención de Adicciones (servicio PAD) es un servicio de orientación y atención a adolescentes y jóvenes y sus familias, ante los riesgos y problemas derivados del:

  • consumo de alcohol y/u otras sustancias (botellón, cannabis, porros, marihuana, cocaína, heroína, éxtasis, pastillas, tranquilizantes, etc.).
  • abuso de pantallas (internet, redes sociales y videojuegos) y
  • uso problemático del juego de azar o apuestas deportivas.

El servicio PAD cuenta con profesionales especializados en prevención de adicciones.
En este caso se ha realizado la charla sobre el uso problemático de los juegos de azar.

METODOLOGÍA

Se realizará una tutoría en prevención de los juegos de azar.
Vendrá un técnico del ayuntamiento y en el aula tendrá que estar el profesor que le corresponda.
Charla/ coloquio con técnicos del PAD, Ayuntamiento de Madrid.

null

Riesgos laborales y de las nuevas tecnologías - Actividad Gratuita.

Relacionada con el Departamento Orientación Y PAT.

OBJETIVOS

– Implementar acciones formativas orientadas a la promoción de los conceptos básicos sobre prevención
de riesgos laborales para que puedan aplicarse en el entorno más próximo.
– Generar hábitos de conducta seguros.
– Interiorizar los valores de seguridad, prevención y bienestar.
– Se prestará especial atención a los riesgos relacionados con el abuso de las nuevas tecnologías, la salud
mental, la violencia y el acoso entre iguales.

METODOLOGÍA

– ESCAPE ROOMS. En formato juego de mesa y dinamizado por docentes especialistas en prevención de
riesgos. El juego está ambientado en diferentes sectores: industria, alimentación, laboratorio…
Mediante el trabajo cooperativo, la resolución de puzles, la investigación de pistas y el entrenamiento del
pensamiento lógico, el alumnado tiene que resolver una serie de misterios relacionados con la prevención
de riesgos laborales y la promoción de la salud.
Escape room de una hora de duración (un grupo por sesión).
Los escape rooms están diseñados para poder realizarlos en las aulas.
– REPRESENTACIÓN TEATRAL. Llevadas a cabo por actores y actrices profesionales. Se centrarán en
los riesgos relacionados con las nuevas tecnologías.
Una representación teatral de media hora de duración.

null

Visita a la Real Academia Española - Actividad Gratuita.

Relacionada con el Departamento de Lengua y ciencias sociales.

OBJETIVOS

  • Conocer una de las instituciones culturales más importantes para la regularización lingüística de la Lengua Española.
  • Conocer con qué objetivo fue creada, cuándo y por quién. 
  • Conocer su historia y su funcionamiento
  • Visitar su biblioteca, salón donde se reúnen los académicos…

METODOLOGÍA

Se trata de una visita guiada con una duración aproximada de 50 minutos.

null

Competencias digitales - Actividad Gratuita.

Relacionada con el Departamento de competencias digitales.

OBJETIVOS

El proyecto se centra en las 5 áreas de Competencias Digitales:

ÁREA COMPETENCIAS DE ÁREA

1. Alfabetización en información y datos.

2. Comunicación y colaboración

3. Creación de contenidos digitales

4. Seguridad

5. Resolución de problemas

METODOLOGÍA

Taller con técnicos especializados de la Fundación Juan XXIII, programa CODI.

Al terminar la formación los alumnos recibirán un diplomapor haber cumplido los objetivos del programa y su nivel de competencia digital.

null

Salud mental - Actividad Gratuita.

Relacionada con el Departamento de PAT y orientación.

OBJETIVOS

Que los alumnos aprendan a pedir ayuda, en el caso de que sea necesario. Identificar sus necesidades psicológicas y las de los que les rodean.

METODOLOGÍA

Charla / coloquio con técnicos especializados.

null

Kayak - Polo - Coste de la actividad 3 euros.

Relacionada con el área de Educación Física.

OBJETIVOS

Se trata de una jornada de iniciación al Kayak Polo (en piraguas dobles) y SUP que se realizará en el Parque de las Comunidades de España (Parla).
Es una jornada de piragüismo donde los alumnos/as podrán disfrutar y aprender las nociones básicas de este deporte y disfrutarán de una serie de actividades, rodeados de naturaleza y especies acuáticas.

METODOLOGÍA

A lo largo de dos horas de intensa diversión y aprendizaje, los alumnos podrán disfrutar de una jornada de iniciación que consiste en:
– Una sesión de introducción al piragüismo en general y al kayak polo en particular.
– Una sesión de SUP donde los monitores les enseñan la técnica básica de paleo y navegación.
Para aprender plenamente y disfrutar de las instalaciones y de las instrucciones de su monitor, se divide al grupo en dos equipos, que se dirigirán por turnos, a cada una de las actividades programadas de aproximadamente 45 minutos cada una.

null

Prevención de Adicciones - Actividad gratuita.

Relacionada con el área de Promoción a la salud.

OBJETIVOS:

Los objetivos de esta charla han sido brindar información clara y accesible sobre las adicciones, su forma de prevención, así como fomentar el autocuidado y el autoconocimiento para fortalecer la toma de decisiones saludables. Además, se ha buscado resaltar la importancia de los factores de protección. También se han presentado estrategias efectivas para afrontar la pérdida de control y gestionar emociones de manera saludable, con el fin de reducir el riesgo de desarrollar conductas adictivas y promover un estilo de vida equilibrado.

METODOLOGÍA:

Acude técnico del Servicio de Prevención de Adicciones del Ayuntamiento de Madrid. Presenta el servicio y da información sobre las adicciones de una forma muy dinámica. El lenguaje utilizado estaba muy acorde con los diferentes grupos, al igual que los ejemplos utilizados. Además ha usado medios audiovisuales, breves, pero concretos y adecuados para presentar y reflexionar sobre cierta información.

null

Concienciación Asocicación Víctimas del Terrorismo - Actividad gratuita.

Relacionada con el área de Bienestar Emocional.

OBJETIVOS

Escuchar testimonios reales.

METODOLOGÍA

  1. Breve introducción: Conceptualización del terrorismo.
  2. Víctimas:

– Terrorismo internacional.

– Terrorismo en Europa.

  1. Terrorismo en España: ETA, GRAPO, TERRORISMO YIHADISTA Y OTROS GRUPOS TERRORISTAS.

En este caso, se puede hablar de la banda terrorista ETA (por el número de víctimas que ha ocasionado) o hacer un breve resumen de las principales organizaciones terroristas que han atentado en España.

  1. La AVT y el trabajo con las víctimas del terrorismo.

– Asociados/as.

– Áreas de trabajo/intervención: social, psicológica, eventos, comunicación, prensa.

– Programa de testimonios: LA VOZ DE LAS VÍCTIMAS  TESTIMONIOS DE VÍCTIMAS DEL TERRORISMO (30 minutos)

null

Visita a la Fundación Telefónica ``Mundo Expandido entre lo Físico y lo Virtual - Actividad Gratuita.

null

Documental BBC sobre Ada Lovelace - Actividad Gratuita.

null

Visita al Museo Casa de la Moneda - Actividad Gratuita.

null

Visita a un Centro de Proceso de Datos - Actividad Gratuita.

null

Casa Museo Lope de Vega - Actividad Gratuita.